ASICS Novablast 5 VS Altra FWD Experience

Novablast 5

ASICS

ASICS Novablast 5

Pros y contras

Pros: 
1 - Horma más ancha que antes. Algunos lo agradecerán (nosotros lo hemos hecho) sobre todo en tiradas de mayor volumen.
2 - El nuevo FF Blast Max es más duradero que antes y mantiene bastante mejor sus propiedades con el paso del tiempo.
3 - El caucho de la suela cuenta con más prominencia lo cual mejora la tracción en superficies menos asfalteras.
4 - La Novablast ha dejado de tener la inestabilidad como uno de sus grandes problemas. ¡Buen trabajo ASICS!
5 - Polivalente a más no poder, sobre todo para entrenar con ella diariamente en un abanico de ritmos muy amplio.

Contras: 
1 - El nuevo sistema de ajuste en los pasadores de los cordones es algo frágil y puede suponer un problema futuro.
2 - Tracción en mojado. Por desgracia, nada nuevo de un modelo como es la Novablast. Aunque  haya mejorado sensiblemente.
3 - Durabilidad de algunos puntos clave en la suela y su dibujo.

FWD Experience

Altra

>Altra FWD Experience

Pros y contras

Pros:
1 - No nos gusta opinar habitualmente del diseño de las zapatillas, pero el de la FWD Experience es de lejos, uno de los que más nos ha gustado de Altra.
2 - Parece claro que el drop de 4mm abre las puertas a muchos corredores que dudaban en dar el salto a Altra y sus singularidades.
3 - Zapatilla realmente liviana que permite moverse ágil en según que entrenamientos.
4 - Nos gusta la sensación de tener el talón sujeto y a medida que nos acercamos a la zona de los dedos, ganar en amplitud.
5 - Suela polivalente con un diseño que nos ha permitido entrenar sobre el asfalto y sobre la grava o terrenos pisteros.

Contras:
1 - No entendemos por que le han puesto un material tan simple de EVA en la mediasuela.
2 - El espacio que existe entre los surcos de la mediasuela "faciltia" que se puedan meter elementos externos como piedras, pequeñas ramas, etc.
3 - Bajo la lluvia, cuidado al pisar sobre pinturas o dibujos de tráfico mojados.
4 - Los laterales del collar de la zapatilla es bajo, lo cual nos obliga a asegurar bien esa zona (incluso utilizar el último ojal) para evitar movimiento en su interior.  

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 03/11/2023

ROADRUNNINGReview