ASICS Noosa TRI 14 VS Adidas Ultraboost 22

Noosa TRI 14

ASICS

ASICS Noosa TRI 14

Pros y contras

Pros:
1 - Versatilidad y polivalencia si hablamos de ritmos y distancias, sobretodo si eres un corredor que esté por debajo de los 75kg (aproximados).
2 - Ha reducido la densidad de la espuma flytefoam, lo que mejora las sensaciones del impacto en distancias largas.
3 - Comodidad del upper y transpirabilidad de la malla en días calurosos.
4 - Aunque no lo recomendamos, es una zapatilla que acepta perfectamente el correr sin calcetines.
5 - La rigidez de la mediasuela (guidesole) permiten correr largo y tendido (ritmo moderado) con muy buenas sensaciones.

Contras:
1 - Excesivo tirador delantero en la lengüeta para facilitar el quita y pon.
2 - Cordones largos.
3 - La suela no es de las mejores a nivel de durabilidad, pero tampoco de tracción si el pavimento está húmedo.
4 - Un pelín limitada a ritmos altos. En algún punto de los entrenamientos exigentes nos ha faltado chispa y reactividad. ¿Quizá veremos el Flyte Foam Blast en futuras versiones?.
5 - Al inicio puede parecer firme de sensaciones, pero necesita de unos kilómetros para "romperse" y amoldarse.

Ultraboost 22

Adidas

>Adidas Ultraboost 22

Pros y contras

Pros:
- Uso ilimitado, tanto para correr, andar, gimnasio...
- La suela es uno de los grandes elementos de esta zapatilla. Polivalente en diferentes superficies y terrenos
- Tremendamente cómoda si el objetivo es rodar a ritmos suaves
- Buena opción "recuperadora" para aquellos corredores de peso más ligero.
- El reajuste en los paneles laterales consiguen mejor sujeción y evitan la fricción con el tejido Knit del upper en la zona de flexión.

Contras:
- Estrecha para pies anchos o empeines altos
- Sigue siendo una zapatilla pesada a pesar de que el peso ha bajado de manera importante
- La transpirabilidad del upper se ve bastante limitada en épocas de calor
- Vemos poco productivo el uso de una pieza plástica (paneles) en las zonas laterales para favorecer la seguridad. Creemos que algo menos intrusivo y menos marcado funcionaría mejor y bajaría el peso.

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: null

ROADRUNNINGReview