GALERÍA
CONCLUSIONES
Pros y contras
"Columna de 10.000 para evitar que el agua cale en el interior"
Pros:
1 - El tejido repele perfectamente el agua y interiormente mantiene seco al corredor siempre y cuando no abras la chaqueta y mantengas las cremalleras estancas y cerradas.
2 - La capucha permite correr con gorra sin limitar el espacio. Además puedes ajustarla por detrás según tu necesidad.
3 - La zona de la cintura no se levanta lo cual facilita el seguir entrenando con ella sin generar molestia o rebote.
4 - El típico "chiribiri" de ciudad lo protege perfectamente bien y tras todas las pruebas, no permite la entrada de agua en el interior.
Contras:
1 - A la que la temperatura sube, notamos como el interior limita mucho el paso del aire al exterior.
2 - Bolsillos justos de capacidad para poder almacenar algo más.
3 - Si utilizas mochila para correr, el tejido que hay en los hombros es algo frágil y sensible al desgaste.
Conclusiones
"Estéticamente una de las chaquetas más atractivas que hay actualmente"
La lluvia es uno de esos factores que algunas veces tiran por tierra el plan de entrenamiento. Y no porque falten ganas, sino porque muchas veces no llevamos la equipación adecuada. Durante varias semanas hemos puesto a prueba la ASICS Metarun Waterproof Jacket, tanto durante rodajes urbanos bajo lluvia como en salidas por zonas de montaña para valorar el comportamiento de esta chaqueta impermeable bajo diferentes situaciones.
A primera vista, la chaqueta sorprende por su diseño pero evidentemente por por su ligereza (teniendo en cuenta que no es un cortavientos al uso y que tiene membrana impermeable).
A pesar de contar con un tejido más estructurado que el de un clásico cortavientos, se nota que está pensada para corredores. El tejido tiene un tacto técnico, con cuerpo pero sin sensación de plástico, y los acabados están bastante bien pensados para llevarla durante horas en entrenamientos bajo la lluvia y el fresco.
REVIEW
Fit general
"Ajustada en algunas zonas para evitar que el agua entre en su interior"
Fit general
"Ajustada en algunas zonas para evitar que el agua entre en su interior"
El corte de la ASICS Metarun Waterproof Jacket es ajustado en algunas zonas, pero para nada restrictivo. La hemos usado con una térmica fina debajo en días con temperaturas que oscilaban entre 6°C y 10°C, y también con una segunda capa en salidas más calurosas. En ambos casos, el ajuste se ha mantenido cómodo y sin sensación de tirantez a pesar de llevar dos capas.
El tacto interior más tipo "plástico" no es cómodo para llevar sin camiseta, y de hecho, este material está pensado para repeler el agua, por eso verás que las microperforaciones a lo largo del tejido son inexistentes.
También es muy probable que si la temperatura sube rápidamente, notes que le falta algo de ventilación, y es que el objetivo de esta chaqueta de running no es tanto el de facilitar la transpirabilidad, sino todo lo contrario, mantener el interior seco sin que el agua acceda y nos empape.
Detalles interesantes que incorpora :
Capucha regulable con visera: probada en días con viento fuerte, y se mantiene en su sitio sin necesidad de reajustes. No se mueve gracias a que tiene un elástico trasero que podremos ajustar según el tamaño de la cabeza.
La capucha con visera integrada, sorpresa interesante. En una salida con lluvia persistente, no solo evitó que el agua nos cayera en la cara, sino que se mantuvo estable, sin volarse ni moverse con el viento lateral. Ayuda a fijar la capucha y a evitar esa sensación de rebote de la parte frontal.
Cremallera termosellada y cuello alto: Protege perfectamente de la entrada de agua en la zona alta de esta.
En cuanto a movilidad, la chaqueta se ha comportado bien tanto en salidas de trail algo más técnicas por senderos forestales como en entrenamientos por la ciudad. No limita ni acumula tensión en zonas como la de los hombros o la espalda.
Materiales y extras
"Ajustable por distintas zonas para que en carrera no rebote o resulte incómoda"
Materiales y extras
"Ajustable por distintas zonas para que en carrera no rebote o resulte incómoda"
Aquí es donde la ASICS Metarun Jacket destaca de verdad. Está confeccionada con un tejido de 2.5 capas impermeable y transpirable, con una resistencia al agua de 10.000 mm.
Durante una tirada larga (casi 20K) en condiciones de lluvia moderada, la chaqueta aguantó sin apenas dejar pasar el agua. Lo importante es que no solo protege, sino que también gestiona correctamente la humedad interna. En ese mismo entreno a ritmo constante, la sensación térmica o de aislamiento del frío fue estable, sin acabar empapados por dentro ni fríos.
Lo que si notamos es esa subida de temperatura cuando el calor aprieta. En algún punto colapsa y la sensación de calor es elevada. Es por eso que abrirse el carro central es básico cuando la temperatura sube y queremos ventilar el interior.
Para poder llevar cosas encima, la Metarun Waterproof Jacket cuenta con 3 bolsillos diferentes. El primero lo tendremos en la zona pectoral, con un cierre cremallera y con el tamaño justo para llevar unas llaves, un dni o algo que ocupe poco.
Los otros dos se encuentran en los laterales de la cintura y no tienen un cierre mediante cremallera. El propio diseño de estos imposibilita que el agua entre en su interior. La verdad es que son unos bolsillos prácticamente invisibles, y es que nos costó mucho darnos cuenta que existían. Tampoco te recomendamos llevar mucha cosa en ellos ya que, además de que el espacio es mínimo, pueden llegar a incomodar según lo que almacenes en su interior.
Transpirabilidad, impermeabilidad y olores
"En días de lluvia intensa protege realmente bien del agua"
Transpirabilidad, impermeabilidad y olores
"En días de lluvia intensa protege realmente bien del agua"
Hemos probado esta chaqueta en diferentes contextos distintos, aquí van algunos ejemplos:
Rodaje urbano con lluvia continua (temperatura 8-10ªC) : sin filtraciones, sensación térmica correcta, sin necesidad de segunda capa. La chaqueta mantuvo la transpirabilidad en ritmos tranquilos.
Entreno de cuestas cortas con humedad (temperatura 7ºC) : buena estabilidad en la capucha y sin ruidos molestos del tejido. Nosotros somos de sudar rápido, así que al poco rato nos "sobrava" en algún punto.
Salida trail de 15 km con llovizna intermitente y niebla (10-15ªC): excelente comportamiento en zonas de exposición, con libertad total de movimientos incluso en terreno técnico.
Recuperación activa y caminata ligera (9 km, 7°C ): el tejido bloquea bien el aire, pero sin sensación de sobreabrigo si no vas a ritmo alto.
Plegabilidad
"Los bolsillos que tiene están pensados para llevar lo mínimo e indispensable"
Plegabilidad
"Los bolsillos que tiene están pensados para llevar lo mínimo e indispensable"
Una de las cosas que siempre valoramos en una chaqueta impermeable para correr es cómo de fácil es transportarla cuando no la llevas puesta, y en este aspecto, la Metarun Waterproof Jacket cumple, pero con matices. Tienes que tener en cuenta el tipo de chaqueta que es.
El tejido es técnico, ligero y flexible, pero no es ultracompactable como el que tienen las chaquetas cortavientos tipo la "packable" de la propia ASICS que probamos durante la comparativa de ASICS.
Se puede plegar sin problema y no ocupa demasiado,no es de esas que se pliega en si misma ni tampoco de esas fáciles de meter en el bolsillo del cinturón. Casi es más sencillo envolvértela en la cintura y seguir entrenando.
Si la quieres para entrenar por montaña y llevas mochila, ningún problema.
En una mochila de trail, cabe sin problemas y no abulta en exceso.
Para llevarla en la mano o en la cintura cuando no llueve, no resulta incómoda, pero no es tan práctica como una chaqueta más minimalista.
El tejido vuelve a su forma rápidamente y cuesta que se arrugue, lo que es un plus si la tienes que sacar y poner varias veces durante un entreno largo. También si cada vez que no la usas la almacenas en un cajón de casa y no te gusta salir con la chaqueta arrugada.
COMPARADOR
Vs.
Autor: Carles Nebot
Fecha de publicación: 28/03/2025