ASICS Gel Kayano 30 VS ASICS Novablast 3

Gel Kayano 30

ASICS

ASICS Gel Kayano 30

Pros y contras

Pros:
1 - Estable y nada intrusiva. Somos 100% neutros y jamás hemos percibido que ibamos con una zapatilla de este tipo.
2 - Gran mejora tanto en tracción como incluso en durabilidad. Además de mejorar el tacto de la mediasuela.
3 - Buen equilibrio de amortiguación tanto en la parte delantera como en la parte trasera, aunque el talón sobre salta y le irá perfecto a corredores que precisamente busquen de esa seguridad trasera.
4 - Materiales premium en el interior del upper. ¡Gran comodidad!
5 - El cambio y la renovación en general respecto sus predecesoras. ¡Ya era hora de jugársela ASICS!
6 - La mediasuela ha ganado en rigidez, sobre todo en la parte frontal. La zapatilla coge inercia en esas tiradas largas y la verdad es que es cuando más nos ha gustado. Además de cuando la vestíamos con tejanos hehe.

Contras:
1 - Sigue siendo una zapatilla pesadota al correr con ella. Evidentemente su uso recomendado no implica que deba de ser súper ligera (a tenerlo en cuenta)
2 - Da la impresión del que el corredor más pronador se podría sentir más cómodo y seguro en su pasada versión dado al arco más pronunciado y el sistema de soporte utilizado.
3 - El upper es algo denso. Lo notarás si entrenas en días de calor. Además no es que sea "súper" generoso en la parte delantera, lo cual genera mayor sensación de agobio.
4 - El compuesto de la mediasuela requiere de unos días de "romperse" y adaptarse. La primera y segunda salida nos dejaron algo fríos. Después la cosa cambió.
5 - Lengüeta un pelín prominente y algo corta, a nuestro parecer.

Novablast 3

ASICS

>ASICS Novablast 3

Pros y contras

Pros:
1 – La primera Novablast (de las 3 que ha habido) que nos ha transmitido seguridad y soporte desde el minuto uno.
2 – La zapatilla tiene un uso ilimitado. Tanto la puedes utilizar en días de recuperación como en días de calidad. ¡Ojo! No es una zapatilla mixta.
3 – A ritmos medios (4’15”/km – 4’40”/km) la zapatilla se mueve como pez en el agua.
4 – Gran sensación de seguridad en la zona media del pie. Los cordones ajustan perfectamente y la lengüeta, a pesar de haber perdido material, genera un fit casi perfecto.
5 – El uso del Flyte Foam Blast + le permite ahorrarse unos gramos de peso y al mismo tiempo, obtener una transición más dinámica y alegre en carrera.
6 – El secreto mejor guardado de la zapatilla está en la suela. La isleta delantera es perfecta para sacar provecho durante el momento del despegue. Los que entren de punta o medio pie, lo notarán mucho más.

Contras:
1 - Las zonas de la suela descubiertas de caucho tienen un desgaste más prematuro debido a la compresión de la espuma.
2 – La zapatilla no nos ha generado demasiada confianza sobre zonas húmedas o superficies mojadas. Hemos tenido un par de sustos dignos de ser grabados…
3 – El drop alto y la cantidad de espuma en el talón, se hacen verdaderamente notorios al principio del test. Es probable que alguien muy técnico note demasiado material al rodar a ritmos suaves.
4 – El upper en la zona delantera parece limitar el alto. Los dedos se expanden bien horizontalmente pero verticalmente, parecen tener un pequeño “techo”.

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: null

ROADRUNNINGReview