ASICS Dynablast VS Skechers GOrun Razor 3 Hyper Burst

Dynablast

ASICS

ASICS Dynablast

Pros y contras

Pros:
1- A pesar de no ser fans del Knit, hay que decir que dejando de lado las posibles arrugas, este funciona bien en carrera y es sólido.
2 - Zapatilla ligera y amortiguada, permitiendo mucha polivalencia de ritmos
3 - La calidad-precio es uno de los puntos más fuertes de estas Dynablast
4 - El FlyteFoam Blast en esta zapatilla es mucho más seguro y estable que el de sus hermanas Novablast (aunque el uso es diferente)

Contras:
1 - En la zona superior de los dedos se crean arrugas en el tejido del upper
2 - Drop demasiado alto, cosa que limita (para alguien más técnico)el movimiento en carrera
3 - La transpirabilidad del upper no destaca en exceso. Veremos que pasa en pleno mes de Agosto...

GOrun Razor 3 Hyper Burst

Skechers

>Skechers GOrun Razor 3 Hyper Burst

Pros y contras

Pros:
1 - Sin duda la capacidad del Hyperburst de mantener su rendimiento desde el inicio hasta el final
2 - Peso muy contenido para un uso bastante específico de entrenamiento-competición
3 - Cambiar de ritmo e intensidad cuando ya vas rápido, parece una tarea sencilla gracias sobre todo al poco peso y facilidad de transición que tiene la zapatilla en carrera.
4 - Tacto agradable, sin ser excesivamente blando, pero dando un equilibrio brutal entre confort y reacción.

Contras:
1 - La zona delantera del upper deja algunas arrugas debido a su material, a pesar de ello eso no afecta al comportamiento en carrera
2 - La sujeción del contrafuerte no es la mejor a ritmos rápidos. A pesar de ello, utilizando los últimos ojales esta se ve mejorada.
3 - En zonas húmedas el suelo se puede convertir en una pista de patinaje.

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: null

ROADRUNNINGReview